![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2S_mis1iaYRxwd5wOzxx2VIuKNlQ7Xhxu7qBh8ZgN1RSy9x0TCWuT044SNCQkiTXgDy9odpiQX3EJW9_ufmsJP4_k5RQP2peJ08hq-_1XN2uyxWsEazkpyg_xIlcN0FV6TazVsSdr-oX1/s400/miedofracaso.jpeg)
El miedo es una emoción básica del ser humano y como tal, es positiva.
1. Los halagos y las críticas no te añaden ni te restan valor. Tú tienes un valor innato, adherido a tu naturaleza que nada ni nadie te puede quitar. Por lo tanto, lo que digas, lo que pienses, las decisiones que tomes, aún cuando no le parezcan a otros, tienen también un valor intrínseco simplemente porque vienen de ti.
2. No existen errores, solo resultados. Si no estas contento/a con lo que tienes, simplemente cambia la forma en que estás haciendo las cosas y obtendrás un resultado diferente. Por ejemplo, una persona que tiene exceso de peso no ha fracasado, al contrario ha obtenido un magnífico resultado en la acumulación de grasa en su cuerpo. Si quiere cambiar ese resultado (invertirlo en este caso) lo único que tiene que hacer es actuar de un modo distinto al que lo está haciendo: comer menos y hacer un poco de ejercicio.
3. Las personas somos imperfectas. Olvidamos cosas, no sabemos que existen formas de hacerlas mejor o simplemente actuamos bajo la influencia de patrones inconscientes de conducta y no tenemos conciencia de ello. Por lo tanto, no existe el hombre o mujer perfectos.
No estoy diciendo con esto que nos volvamos irresponsables, dejando de asumir las consecuencias de nuestros actos. Intento hacerte reflexionar que es válido permitirte un margen de error pero al mismo tiempo debes estar consciente de lo que explico a continuación.
4. Tienes la capacidad de aprender a elegir de manera inteligente. Tomar conciencia de las habilidades que le destacan y las limitaciones que le doblegan es el primer paso para superar el miedo al fracaso.
Las habilidades se adquieren y perfeccionan con el tiempo, el aprender no tiene límites.
Normalmente lo que denominamos como limitaciones, en realidad es ausencia de conocimiento. Si no sabes hacer algo, se debe probablemente, a que todavía no has dedicado el tiempo y el esfuerzo necesarios, para ponerlos en práctica y perfeccionarlos.
Sin embargo, para lograrlo tendrás que dejar atrás tu mayor limitación: el miedo a equivocarte. El miedo a fracasar.
Pd: Déjame tus comentarios, me encantaría saber tu opinión y poder compartir experiencias. Gracias.
Hola Francisco!!! Excelente articulo sobre el miedo que en ocasiones nos paraliza de tomar acción, claro esta que este sentimiento nos ayuda a crecer támbien, ya que buscamos nuevas opciones de hacer las cosas. creo que existen muchos tipos de miedo pero en mi caso, mi mayor miedo es la incertidumbre de que algo pueda ocurrir tanto malo como bueno, lo cual desencadena en otras emociones como la impaciencia y la preocupación. claro que esta que son mis creencias limitantes las que salen a relucir y por tanto la única forma de liberarlas es enfrentandolas.
ResponderEliminarUn saludo,
Denys España
http://negocioimparable.com
Hola Francisco, soy Miguel desde Valencia y estoy practicando junto con mi mujer la ley de la atraccion para cambiar nuestras vidas. Llevamos solo desde Febrero, cuando descubrimos casi por casualidad el libro de El secreto, y a partir de ahi hemos seguido leyendo e investigando. Me alegro que alguien español haya abierto un bloc sobre este tema. Estaremos en contacto. Un saludo.
ResponderEliminarHola Francisco, soy Lourdes, te escribo desde Almería. Yo descubrí hace algunos años la ley de atracción. Vi la película y he leido algún libro...Lo más acertado es marcarse objetivos. Sigue guiándonos y ayudándonos a ser positivos.Saludos.
ResponderEliminarhola FRANCISCO, SOY ARabela y te encontre buscando el tema miedo a lo desconocido para mi tema de tesis con el nombre la falta de creatividad en los estudiantes de nivel superior
ResponderEliminarmi tesis es sobre maestria en docencia, pero soy L.C.C.
DE VERDAD GRACIAS POR TUS CONOCIMIENTOS
Buen Día agradezco tu blog ya que es muy motivante.... y en este momento me esta ayudando ya que estoy creando mi propia marca de artículos para decoración de casas y todos los días escucho música que me motiva y también trabajo en mi proyecto!!!! y leo tu blog así como otros artículos en cuanto al éxito ...... Que tengas un excelente día!!! GRACIAS!!! POR TUS CONSEJOS :)
ResponderEliminar