Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consejos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2009

Como vercer el miedo al fracaso


El miedo es una emoción básica del ser humano y como tal, es positiva.
Nos mantiene a salvo en determinadas situaciones, ¿te imaginas si no tuviésemos miedo a nada? Exacto, seriamos unos temerarios y por eso el miedo es necesario.
El problema viene cuando tenemos un exceso de miedo. Lo que ocurre entonces es que éste nos bloquea, nos paraliza, convirtiéndose en una emoción negativa.
Generalmente tenemos miedo a lo desconocido, a explorar nuevos territorios, atener que demostrar nuestra valía, al fracaso, a que no nos acepten, etc; pero a menudo, ese miedo se encuentra en nuestro interior, es fruto de nuestras creencias y es alentado por nuestros pensamientos negativos.
Lo ideal es enfrentarse a ese miedo, saber gestionarlo, impidiendo así que condicione acciones.
Aquí te dejo algunas ideas que considero muy útiles a la hora de enfrentarte a las críticas, al miedo al fracaso, a las limitaciones y a las preocupaciones.

1. Los halagos y las críticas no te añaden ni te restan valor. Tú tienes un valor innato, adherido a tu naturaleza que nada ni nadie te puede quitar. Por lo tanto, lo que digas, lo que pienses, las decisiones que tomes, aún cuando no le parezcan a otros, tienen también un valor intrínseco simplemente porque vienen de ti.

2. No existen errores, solo resultados. Si no estas contento/a con lo que tienes, simplemente cambia la forma en que estás haciendo las cosas y obtendrás un resultado diferente. Por ejemplo, una persona que tiene exceso de peso no ha fracasado, al contrario ha obtenido un magnífico resultado en la acumulación de grasa en su cuerpo. Si quiere cambiar ese resultado (invertirlo en este caso) lo único que tiene que hacer es actuar de un modo distinto al que lo está haciendo: comer menos y hacer un poco de ejercicio.

3. Las personas somos imperfectas. Olvidamos cosas, no sabemos que existen formas de hacerlas mejor o simplemente actuamos bajo la influencia de patrones inconscientes de conducta y no tenemos conciencia de ello. Por lo tanto, no existe el hombre o mujer perfectos.

No estoy diciendo con esto que nos volvamos irresponsables, dejando de asumir las consecuencias de nuestros actos. Intento hacerte reflexionar que es válido permitirte un margen de error pero al mismo tiempo debes estar consciente de lo que explico a continuación.

4. Tienes la capacidad de aprender a elegir de manera inteligente. Tomar conciencia de las habilidades que le destacan y las limitaciones que le doblegan es el primer paso para superar el miedo al fracaso.

Las habilidades se adquieren y perfeccionan con el tiempo, el aprender no tiene límites.

Normalmente lo que denominamos como limitaciones, en realidad es ausencia de conocimiento. Si no sabes hacer algo, se debe probablemente, a que todavía no has dedicado el tiempo y el esfuerzo necesarios, para ponerlos en práctica y perfeccionarlos.

Sin embargo, para lograrlo tendrás que dejar atrás tu mayor limitación: el miedo a equivocarte. El miedo a fracasar.


Pd: Déjame tus comentarios, me encantaría saber tu opinión y poder compartir experiencias. Gracias.




domingo, 31 de mayo de 2009

Diez pasos para alcanzar tus objetivos


"Cuando no sabemos a qué puerto nos dirigimos, todos los vientos son desfavorables" (Lucius Ennaeus Séneca)

Llevo bastante tiempo estudiando casos concretos de personas de éxito y analizando cuales son los factores que determinan ese éxito y he llegado a estas conclusiones:

  1. Todas las personas que tienen éxito, entendiendo éxito como lograr aquello que deseas, tienen metas. Si!, tienen metas claras, específicas, por escrito. Saben en cada momento porqué hacen lo que hacen y hacia donde se dirigen.
  2. Todas ellas son conscientes del poder creativo del pensamiento y lo utilizan en su beneficio.
  3. Saben el papel fundamental que juegan nuestras creencias a la hora de percibir la realidad y por ello, se cuestionan algunas de ellas, desechando las que no les benefician (creencias autolimitantes, creencias erróneas del pasado, etc).
  4. Todas ellas tienen fe en lo que hacen, tienen convicción. Todas tienen una gran confianza en si mismas.
  5. Por otro lado, todas las personas exitosas que conozco, no creen en el fracaso, no pronuncian esa palabra, creen en los resultados y no se rinden jamás ante una frustración temporal.

Dicho esto, quiero compartir contigo una fórmula de diez pasos, que yo mismo he desarrollado, que puede ser muy útil a la hora de fijarte y lograr tus metas tanto personales como profesionales.

Después de leer mucho sobre el tema y probar distintos métodos, he sintetizado toda la información, he construido esta fórmula y la estoy utilizando con muy buenos resultados.
Te pediría que por favor le echases un vistazo y si crees que le falta o le sobra algo por favor me lo hicieses saber, ok? A ver si entre todos la mejoramos. Los Pasos son:

PASO 1 DEFINIR TU OBJETIVO (Tu meta)
El primer paso es definir lo que queremos con claridad: ¿Que quieres? ¿Que te gustaría conseguir? Tu subconsciente necesita un blanco al que apuntar. Tienes que tener en tu mente una meta clara, concreta, definida y enfocarte en ella. Este paso puede parecer obvio pero no es así ya que hay un gran porcentaje de gente que no sabe lo que quiere.

PASO 2 ESCRIBIR TU META EN UN PAPEL
Este es otro paso que considero fundamental. Si ya de por sí hay poca gente que tenga metas, el porcentaje es aún menor de las que las tienen por escrito (solo un 2%).
Cuando escribimos una meta esta se concretiza y a la vez, estamos adquiriendo un compromiso. Hazme caso y escribe tus metas, verás como tu subconsciente empieza a sentir ese compromiso. Además, según algunos estudios que he consultado, las personas que tienen metas por escrito suelen ser los mejores de su especialidad.

PASO 3 PONER UNA FECHA LÍMITE O DE CUMPLIMIENTO A TU META
Poneros un límite temporal, una fecha tope para conseguir nuestro objetivo, refuerza también el compromiso y mantiene la expectativa y la motivación altas.

PASO 4 AUTOANÁLISIS DE CREENCIAS Y VALORES
Este paso es fundamental, se trata de estudiar con detenimiento que es lo que te ha impedido conseguir lo que quieres y tratar de poner los medios para eliminar esos obstáculos entre tus objetivos y tu.

Plantéate estas cuestiones: ¿Tu meta es coherente con tus valores actuales? ¿Por qué lo quieres? ¿Que te impide alcanzarlo? ¿Pueden ser tus propias creencias las que te estén saboteando?

Ten en cuenta que nuestras creencias impulsan y, a la vez, limitan nuestra conducta, entorpeciendo el camino hacia nuestro objetivo. Si descubres que el único obstáculo que te separa del trabajo o estilo de vida de tus sueños es tu propia estructura de creencias negativas, decídete a cambiarla de una vez por todas, se prudente pero DECÍDETE!

Eso es lo que me pasó a mi y aquí me tienes, más feliz que unas castañuelas. No te voy a negar que hay momentos duros y que hay que luchar pero la diferencia está en que lo haces sabiendo hacia donde vas, tienes un porqué, un sentido. Yo ahora hago lo que quiero hacer, lo que me gusta y eso no tiene precio.

PASO 5 CAPACITARSE
Es necesario identificar y adquirir los conocimientos, la información y desarrollar las habilidades que me hacen falta para conseguir lo que quiero. Si no sabes algo puedes aprenderlo, no hace falta saberlo todo para servirse de todo. Si es necesario COMPRA CONOCIMIENTO, la inversión en nuestro capacitación es la mejor que podemos hacer nunca.

PASO 6 IDENTIFICAR A LAS PERSONAS QUE ME PUEDEN AYUDAR
Recurrir a personas que nos echen una mano en nuestro camino hacia el logro de nuestra meta es de lo más inteligente que se me ocurre y además nos puede ahorrar gran cantidad de tiempo, así que sal en busca de esas personas y solicítales su ayuda.

PASO 7 ELABORAR UNA ESTRATEGIA
Hemos de hacer un plan de acción por escrito, priorizado, muy detallado, con cada uno de los pasos a que vamos a seguir y ordenados, con unas etapas claras.

PASO 8 TOMAR ACCIÓN
En este punto hay que actuar! Una vez que se ha iniciado la acción, esta coge impulso y luego cuesta menos. Aquí es importante mantenerse enfocado, no perder la dirección y ser perseverantes. Es imprescindible la idea de convertir tu meta en realidad.

PASO 9 VISUALIZAR TU OBJETIVO
Quizá este sea uno de los puntos más importantes. Se trata de visualizar nuestro objetivo mentalmente como ya alcanzado. Esta técnica es muy sencilla y se va mejorando con la práctica, PRÚEBALA! No la pases por alto ni subestimes su poder.
Con la visualización conseguimos que el subconsciente atraiga los recursos que nos hacen falta como son el pensamiento, los actos y las conductas necesarias para alcanzar nuestro objetivo.

PASO 10 DECIDIR QUE NUNCA NOS RENDIREMOS
Tomar la firme decisión de no darse por vencido jamás, que fallar nunca sera una opción.


PD Me encantaría conocer tu opinión, loque piensas sobre este artículo, porque no te anímas y me dejas un comentario? Muchas Gracias!





viernes, 29 de mayo de 2009

Pensamiento Positivo I


Quiero compartir contigo esta historia y animarte a que hoy elijas solo pensamientos y emociones positivas.

Te aseguro que notarás la diferencia en tu vida...



Había una vez un niño con muy mal carácter.

Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo
que clavara uno en la cerca del jardín cada vez
que él perdiera la paciencia y se disputara con alguien.

El primer día clavó 37. Pero con el transcurso de
las semanas, aprendió a controlarse y el número de
clavos incrustados en la cerca disminuyó día tras día:
Había descubierto que era más fácil controlarse que
plantar clavos en la barrera.

Semanas después fue a ver a su padre y le dijo que
durante ese día no había plantado ningún clavo. Su
padre le dijo entonces que quitara un clavo de la
cerca por cada día que no perdiera la paciencia.

Los días pasaron y finalmente el niño pudo decirle
a su padre que había removido todos los clavos. El padre
condujo a su hijo a la cerca y le dijo:

"Hijo mío, te has comportado bien, pero mira todos
los huecos que hay en la cerca. Ella no será jamás como
antes. Cuando te peleas con alguien y le dices algo
que hiere o maltrata, le causas una herida como ésta."

"Tú puedes clavar un cuchillo en un hombre y después
retirarlo, pero quedará siempre una herida. Sin importar
cuantas veces te disculpes, la cicatriz permanecerá."

Una herida verbal hace tanto daño como una herida
física.

Los amigos son joyas escasas, te hacen sonreír y
te animan. Están listos para escucharte cuando lo
necesitas, te sostienen y te abren el corazón.


"Uno no vive de lo que come, sino solamente de lo
que digiere. Principio tan cierto para el cuerpo, como
para el espíritu."
- Benjamín Franklin


Pd: Te ha gustado? Déjame algún comentario, me encantaría conocer tu opinión. Gracias. :0)

martes, 19 de mayo de 2009

Conviértete en la persona que quieres


En este artículo quiero compartir contigo cuatro técnicas que yo considero muy efectivas, al menos para mi lo fueron en su momento, a la hora de plantearme un cambio en mi vida.


Hace unos años me di cuenta que no estaba haciendo realmente lo que quería. Las cosas no me iban mal pero sentía que iba por el camino equivocado, no era feliz.


Después de investigar bastante encontré lo que para mi son las cuatro claves para un cambio rápido:

la visualización, las afirmaciones, la verbalización y el asumir tu papel.


LA VISUALIZACIÓN consiste en crear una imagen mental de lo que quieres llegar a ser e imaginártelo como si ya lo hubieses conseguido hasta que el subconsciente lo acepte como una realidad. Como sabes, el subconsciente obedece tu mandato y no distingue si es real o no. Si mantienes ese pensamiento en tu mente el tiempo suficiente, éste encajará en el subconsciente y cobrará una energía propia.


LAS AFIRMACIONES son frases positivas construidas en primera persona en en las que declaramos nuestras metas como conseguidas. Por ejemplo: Tengo el trabajo que me gusta, Disfruto de una economía saneada,...

Algo muy recomendable es hacer repeticiones de las sus afirmaciones ya sea por escrito o habladas. La mayoría de la gente habla consigo mismo en términos de dudas, temor, preocupación, ansiedad, etc. ¿Has probado ha hacer lo mismo en forma positiva, puedo hacerlo, puedo hacerlo, solo repita puedo hacerlo, una y otra vez, porque cuando repita me quiero a mí mismo, incrementa su habilidad y su capacidad en todas las áreas de su vida.


VERBALIZA en voz alta y siempre habla en términos positivos. Recuerda que así puedes duplicar la fuerza de una afirmación. No digas nunca en voz alta cosas como nunca llego a tiempo, no puedo bajar de peso, no puedo dejar de fumar...


ASUME EL PAPEL. Habla, actúa, camina, siente como la persona nueva que quieres ser. Esa persona que ha conseguido sus metas, que ha triunfado en todo lo que se ha propuesto en la vida y que es plenamente feliz.



Be happy! :0 )

martes, 12 de mayo de 2009

Al mal tiempo, Buena cara


Lo escuchamos por todas partes. Hay crisis económica, desempleo, violencia y un virus que sigue esparciéndose. A esta realidad tenemos que añadirle los problemas personales que nos agobian y nos roban el ánimo. Con todo este panorama, ¿es posible sentir algún grado de positividad ante la vida?

Para mi la respuesta es un SÍ rotundo.

Mantener una actitud optimista es cuestión de elección. Por lo tanto, cada persona elige pensar que se acabaron las oportunidades y que la vida no tiene sentido o, en caso contrario, que la fe sí mueve montañas y la vida continúa con mayores retos, los que son oportunidades de crecimiento y material valioso para crear fortalezas de carácter y de vida.

Por otro lado, esto no significa que no sintamos decepción y desánimo ante ciertas circunstancias.

Sentir frustración es una manifestación de un sentimiento tan natural como es reír, llorar o sentirse feliz.

Si bien es necesario ocuparse de las frustraciones, también lo es no preocuparse por éstas de modo excesivo. A mayor prontitud se obtenga la solución, mejores resultados tendrá en su estado de ánimo y mayor será nuestra MOTIVACIÓN.

Acepta el cambio

Hay que ser conscientes de que todo en la vida cambia; nada es estático. Por lo tanto, es recomendable mantenerse en ‘reingeniería personal’. Es decir, redescubrirse todos los días. ¿Como se hace esto? “Se logra estando en constante atención de las oportunidades que se presentan y saber aprovecharlas al máximo”.

Para mi la fórmula es muy simple: “Éxito es igual a preparación, más oportunidad”.

A mayor número de posibilidades, mayor enfoque, seguridad y optimismo.

Del mismo modo, es importante estar atento a nuestras propias reacciones. “En el preciso instante en que notes la primera señal de desesperanza, tristeza y sentimiento de que las circunstancias son mayores que tus fortalezas y capacidades”, debes procurar buscar ayuda profesional. Incluso, puedes buscar orientación a nivel preventivo.

Como pensamiento final, te diré que cuando creas que todo está perdido sólo debes echar la vista atrás para darte cuenta de que ha habido tiempos verdaderamente difíciles y pudieron ser superados. Esto es aplicable, también, a tu vida personal por supuesto.

Depende de ti

Evita la saturación de malas noticias de los medios masivos de comunicación. Es aceptable estar enterado de los acontecimientos de actualidad, pero no exceso.

Procura ver y escuchar programas con mensajes relajantes, comedias o de información positiva para fomentar una buena salud tanto física como emocional.

Dedica tiempo para la distracción. Comparte con amistades y familiares actividades de disfrute y de crecimiento personal.

Lee libros de autoayuda y de superación personal encaminados al propósito de mantener una actitud positiva y superar obstáculos.

Cuidado con relacionarte con personas que insisten en inyectarte una visión del mundo cargada de negatividad.

Cada día, realiza el ejercicio de ser agradecido por las experiencias agradables vividas, así como los logros obtenidos, por más sencillos que te parezcan.

Realiza una rutina de ejercicios. Esto ayuda a manejar el impacto del estrés psicosocial y sus manifestaciones físicas.Cuida tu dieta.

Fomenta una relación de pareja placentera, dirigida a la felicidad. Evita descargar emociones negativas contra él o ella. Busca en esta persona a tu mejor apoyo.

Analiza las áreas que mayor problema te presentan ahora. Trabaja en la búsqueda de soluciones inmediatas. Si no sabes cómo lograrlo, busca ayuda de los expertos en el área.

Crea planes de contingencia considerando los posibles impactos de una crisis en el hogar. Establece un plan de acción viable y que pondere más de una alternativa.

Siempre que tengas la oportunidad, edúcate en la mayor medida posible sobre lo que se relaciona con tu modo de sustento.

Lectura para inspirarte

* Usted sí puede ser feliz pase lo que pase

En esta guía Richard Carlson explica cómo evitar que nos abrumen la negatividad y el pesimismo, así como el estado de ánimo, sentimientos y otros factores que influyen en ello.

* Happy for no Reason

La también colaboradora de Sopa de pollo para el alma y El secreto, Marci Shimoff, menciona técnicas para ser feliz más allá de tus circunstancias actuales. Incluye narraciones y ejercicios.

* Los 20 secretos de la felicidad

Más allá de dejarlo en las manos del destino, Marina David Buzali enfatiza sobre el rol que todos tenemos en encontrar la felicidad.

* Conseguir el Éxito

En este libro subtitulado "La guía definitiva para triunfar en la vida", el psicólogo Bernabé Tierno nos muestra como el éxito es una cuestión personal y nos da las claves para alcanzarlo. Te lo recomiendo expresamente.

* Cimas y Valles de Spencer Johnson

Esta es mi última adquisición y no lo he leído aún pero promete ser interesante, trata de la historia de un joven que vive infeliz en un valle hasta que conoce a un anciano que vive en una cima, y las conversaciones con él cambian su vida para siempre. Inicialmente el joven no se da cuenta que está hablando con una de las personas mas exitosas y armónicas del mundo...

be happy :0 )


domingo, 19 de abril de 2009

Toma acción y Aprovecha esta oportunidad

El secreto del éxito está en actuar, quiero que aproveches esta oportunidad como lo hice yo y me ha supuesto unos suculentos beneficios éxtras...

Está en tu mano como siempre seguir como estás, que por otro lado es muy respetable, pero si quieres subir de nivel y saber lo que se experimenta construyendo algo rentable y que trabaja para ti de forma automática dándote dinero y aumentándo tu calidad de vida... ADELANTE



sábado, 28 de marzo de 2009

Como duplicar tus ingresos fácilmente

Si quieres tener éxito en los negocios tienes que capacitarte y aprender de los que saben...

Compra experiencia. Esta es la manera mas rápida que conozco y la mas segura.
No te hablo de que tengas que gastar mucho dinero, aunque esto no es un gasto sino una inversión en ti mismo.

Dedica tiempo y esfuerzo en capacitarte al máximo, aprender todo lo que puedas.

La palabra mágica es PERSEVERANCIA.

Aquí tienes un vídeo de uno de mis mentores (Álvaro Mendoza) en donde puedes ver como pensando de forma inteligente puedes hacer que tu negocio crezca y tus beneficios se multipliquen.

be happy :-)